Cordillera Real - La Paz

Cordillera Real - La Paz

La Cordillera Real o también conocida como Cordillera de La Paz, es una cadena montañosa perteneciente a la Cordillera Oriental, misma que a su vez forma parte de la Cordillera de los Andes, tiene una extensión aproximada de 200 km, iniciando en el nevado Illimani al sur y terminando en el Illampu al norte, actuando como límite divisorio entre el altiplano, los yungas (región en la que habita la nación Afroboliviana) y la Amazonía boliviana. Dentro de la Cordillera Real se encuentran 81 picos montañosos aproximadamente, siendo algunos de ellos los más altos de toda la cordillera de los Andes: Illampu (6485 metros), Huayna Potosí (6180 metros), Chacaltaya (5421 metros), Mururata (5868 metros), Illimani (6462 metros), entre otros. Por otra parte, este complejo sistema alberga 30 diferentes tipos de ecosistemas, destacando la diversidad biológica y cultural. Por ello, para proteger esta diversidad, se han creado 2 áreas protegidas: el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Cotapata y el Área Natural de Manejo Integrado Apolobamba, ecosistemas que son conectados por los caminos precolombinos del Choro, Takesi, Yunga Cruz, Camino del Oro, en excelente estado de conservación.

El destino alberga a una de las naciones indígenas originarias más representativa, la Nación Indígena Originaria Kallawaya, que por su cosmovisión y su “Medicina Étnica” es considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

La ciudad de La Paz, situada en las faldas del nevado Illimani, es el nodo receptor de los flujos turísticos que llegan a Bolivia. Posee una geografía singular, la cual es vinculada mediante un moderno sistema de transporte por cable (teleféricos), desde los cuales se pueden apreciar los principales nevados de la Cordillera Real. Pero La Paz también es cultura e historia, lo cual se refleja en su rico patrimonio cultural arquitectónico. Estas características únicas han hecho que esta ciudad sea considerada como una de las 7 ciudades maravillas del mundo, junto a Doha (Qatar), Beirut (Líbano), entre otras.

Ubicación

La Paz

Clima

Templado

Temperatura

Oscila: -3° y 22°

⛰️ Altitud

La Paz:  3847 m.s.n.m.

El Alto:  4050 m.s.n.m.


 

🚌 ¿Cómo llegar?

🚌 Vía terrestre / La Paz 

Carretera asfaltada La Paz – Patacamaya Nevado Condoriri
2 Hrs. – 46 Km.

La Paz – Ruta Chacaltaya- camino ZongoMina Milluni – Nevado Huayna Potosí
2 Hrs. – 52 Km.

La Paz – Camino a Sorata – Nevado Illampu
3 Hrs. 30 Min. – 148 Km.

La Paz – Camino a El Alto – Nevado Chacaltaya
2 Hrs. – 30 Km.

La Paz – Camino a Palca – Nevado Mururata
3 Hrs. 30 Min. – 57 Km.

¿Qué Visitar?

La Cordillera Real, también conocida como Cordillera de La Paz, es una imponente cadena montañosa perteneciente a la Cordillera Oriental, la cual forma parte de los Andes bolivianos. Tiene una extensión aproximada de 200 km, iniciando en el nevado Illimani al sur y finalizando en el Illampu al norte, actuando como límite natural entre el Altiplano, los Yungas y la Amazonía boliviana.

Atractivos - Actividades - Servicios

¿Qué visitar?

  • Illampu (6485 metros)
  • Huayna Potosí (6180 metros)
  • Chacaltaya (5421 metros)
  • Mururata (5868 metros)
  • Condoriri (5648 metros)
  • Illimani (6462 metros)
  • Yungas
  • Curva – Charazani
  • Sorata
  • Warisata
  • Apolo
  • Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Cotapata
  • Área Natural de Manejo Integrado Apolobamba
  • Iskanwaya
  • Ciudad de La Paz
  • Ciudad de El Alto

¿Qué Practicar?

  • Turismo de Montaña
  • Turismo de nieve
  • Turismo de extrema aventura
  • Turismo cultural vivencial
  • Turismo comunitario
  • Turismo de salud
  • Turismo místico – esotérico.
  • Turismo arqueológico
  • Turismo urbano
  • Turismo gastronómico
  • Ecoturismo
  • Turismo rural
  • Turismo hipster