Lago Titicaca
Lago Titicaca
El Lago Titicaca ubicado a los pies de la Cordillera Real, se caracteriza por ser el lago navegable más alto del planeta, cuyo extraordinario paisaje de un azul intenso entre mezclado con islas, bahías y los nevados de la Cordillera Real, es posible disfrutarlo desde las carreteras que lo circundan, a través de los recorridos náuticos, los cuales pueden ser realizados en embarcaciones lujosas o en balsas tradicionales de totora y desde el aire. Esta belleza paisajística, sumado a sus características bióticas y abióticas han hecho de esta región un sitio RAMSAR.
En las riberas e islas de este enigmático lago, se dio el génesis de la civilización andina, emergiendo las primeras culturas pre colombinas: Chiripa, Wancarani, Señorios Aymaras e Incas, destacando la cultura de Tiwanaku (Patrimonio Cultural de la Humanidad), síntesis de la civilización precolombina de los Andes, legado que hoy se puede apreciar en sus templos, pirámides, estelas líticas, sistemas hidráulicos y de cultivos, en óptimo estado de conservación. Por su parte, todas las islas situadas en
Leer Mas
este lago, sus bahías y penínsulas poseen un inmenso patrimonio arqueológico e hidráulico; como los sucacollos, terrazas, canales, estelas líticas, templos, fuertes, cerámica, entre otros, de gran valor mundial. Según investigaciones arqueológicas sub acuáticas, este patrimonio se extiende también bajo el lecho del lago Titicaca en una extensión de 1000 km2. Por otra parte, existen caminos pre colombios de la ruta vial andina del Qhapac Ñan (Patrimonio de la Humanidad) que conectan la inmensa geografía lacustre, con la región de los valles y Amazonía.
Este destino posee un valioso patrimonio cultural intangible propio de las culturas vivas andinas, expresado en su rica cosmovisión. Además de ser considerado uno de los más importantes sitios energéticos del planeta, por su entorno místico propio de la cosmovisión andina. Convirtiéndolo en uno de los sitios predilectos para la práctica del turismo esotérico, ufología y wellness.
Ubicación
La Paz
Clima
Templado
Temperatura
Oscila: 1° y 20°
⛰️ Altitud
Promedio: 3841 m.s.n.m.
🚌 ¿Cómo llegar?
✈️ Vía aérea / La Paz – Copacabana
Aeropuerto Internacional de El Alto – Aeropuerto Tito Yupanqui Copacabana *Actualmente no opera ninguna línea aérea
20 Min. – 150 km.
🚌 Vía terrestre / La Paz – Copacabana
Calle Baltazar Alquiza Cementerio General de la Ciudad de la Paz 3 Hrs. – 150 Km.
¿Qué Visitar?
El Lago Titicaca es un majestuoso cuerpo de agua ubicado en el altiplano andino, compartido entre Bolivia y Perú. Es reconocido como el lago navegable más alto del mundo, situado a una altitud de 3.812 metros sobre el nivel del mar.
Copacabana
Copacabana no es solo un festín para los ojos; es un regalo para el alma. Es un lugar para conectar con la naturaleza, profundizar en una historia fascinante y experimentar la calidez de la cultura boliviana
Isla del Sol (Sitio arqueológico Chincana)
La Isla del Sol es una experiencia que te conecta con la historia, la naturaleza y una espiritualidad única. Es un lugar para respirar profundo, maravillarse y sentir la magia de los Andes en cada paso. ¡Anímate a cruzar las aguas y desvela sus secretos!
Dragón Dormido de Puerto Tarabuco
La imponente figura rocosa del Dragón Dormido emerge a orillas de un lago sereno, invitándote a contemplar su misterio. Sube a su cima para vistas panorámicas andinas únicas.
Atractivos - Actividades - Servicios
¿Qué visitar?
- Copacabana
- Sampaya
- Yampupata
- Carabuco
- Villa Puni
- Península Challapata
- Isla de La Luna (Kallawayas, templo Iñak Uyu).
- Isla del Sol (sitio arqueológico Chincana)
- San Pedro de Tiquina (El balneario del Inca)
- Chúa Cocani
- Huarina
- Huatajata
- Isla Pariti
- Isla campanario
- Isla k´akaya
- Llacharapi
- Taraco – Comunidad Chiripa
- Tiahuanaco
¿Qué Practicar?
- Turismo de naturaleza
- Turismo arqueológico
- Turismo histórico
- Turismo cultural
- Turismo científico de arqueología subacuática
- Turismo de ufológico
- Turismo cultural vivencial
- Turismo rural
- Turismo místico, esotérico y de cosmovisión
- Turismo wellness
- Turismo religioso